![]() |
Prueba 1: foto desde la ventana |
Uno tiene
que darse un lujo de vez en cuando y mi cuando fue en San Sebastián. De hecho no creo que hay manera de sobrevivir
a esta ciudad con un presupuesto limitado. Donostia, San Sebastián en vasco, es
de lujo. Al llegar, te encuentras con la
Bahía de la Contxa y ya no quieres irte más. San Sebastián no es España, ni es Francia; San
Sebastián es parte del país vasco, por ende, tiene una personalidad diferente, desenfadada, con una mezcla de tradición y un toque de hostilidad capitalina.
Una de las primeras cosas que hice fue bajar a
la playa porque desde allí se podía apreciar la fachada de mi hotel que, según yo, lucía
como el Grand Hotel Budapest de Wes Anderson. Mi habitación, sacando bien, bien la cabeza
por la ventana, tenía vista al mar.
![]() |
Grand Hotel Budapest de San Sebastián |
Esta
entrada no va a tener mucho de historia, va a tener cero de literatura, pero va
a servirles para saber que en San Sebastián puedes comprender por qué España es
un gran país para vivir: porque el español comprende la
necesidad del descanso, de alimentarse bien, de divertirse, de respirar para
tomar aire y volver a comenzar, de ir a retirar personalmente al niño a la escuela y de ser rudo cuando amerita. El español sabe que hay que tener tiempo para todo y para nada. El español sabe que la lógica no cabe para encontrar la "felicidad".
Antiguo casino de San Sebastián cerrado por Franco... ajá, ajá. |
Al fondo el acuario |

A este episodio de mi vida lo recordaré como: coma
alimenticio.
Pintxos o tapas |
Llegó el
punto en que comencé a comer pintxos sin saber qué era lo que comía, no por bruta, pero porque las tapas estaban
tan adornadas, que mal podía yo saber qué sabor escondían y después de cinco preguntas, me dediqué a abrir la boca sólo para comer. Cada bocado producía un micro shock de
felicidad y por momentos náuseas por los excesos. Tuve
dos momentos celestiales pero solo sé que uno de ellos fue una morcilla cubierta con pistachos y el otro no sé, y
ya es muy tarde para preguntar, pero el recuerdo del crocante de unos hilos
enredados sobre ese langostino me hace salivar.
![]() |
Morcilla con pistacho y tostadas con flores lilas (???) |
![]() |
I <3 San Sebastián |
Cualquier
restaurante al que entren va a tener de uno a infinitos premios culinarios. Así es San Sebastián, comida y bebida;
barrios con hermosísimas fachadas de la Belle Époque, con el río y el mar
dándose la mano cordialmente, lo viejo y lo nuevo conviviendo en paz. Ir a parar a San Sebastián, fue suerte, porque
mi viaje suponía avanzar hasta Viena en tren, pasando por cuatro ciudades italianas,
entonces comencé a subir poco a poco para poder lograr mi cometido. Sin embargo, San Sebastián fue una sorpresa
grata. Una ciudad con mar, siempre será
una sorpresa grata.
Tomé el tren hacia Barcelona desde una estación diseñada por Gustave Eiffel, con pena
de no poder quedarme más. El tren se
descompuso, perdí mi reserva en Barcelona, así que la siguiente entrada será
Roma.
Libro
recomendado: Ávidas pretensiones del escritor donostiarra Fernando
Arámburu. Ahora lo veo todo más claro.
P.D. Kaixo significa hola en vasco.
P.D. 2. Lo siento, no recuerdo cómo se llamaban los restaurantes a los que fui :S
P.D. 2. Lo siento, no recuerdo cómo se llamaban los restaurantes a los que fui :S
Querida, nos haces tener ganas de visitar San Sebastián. Saludos.
ResponderEliminar